El mundo del automovilismo está en constante evolución, y la electrificación se ha convertido en un factor clave en esta transformación. En este contexto, la incursión de empresas tecnológicas en la industria automotriz está generando resultados sorprendentes. Un claro ejemplo de esto es Xiaomi, la gigante china de la electrónica, que con su modelo SU7 Ultra ha logrado una hazaña que parecía impensable: superar al Porsche Taycan en el legendario circuito de Nürburgring. Este logro no solo marca un hito para Xiaomi, sino que también redefine el panorama de los deportivos eléctricos de alto rendimiento.
El Xiaomi SU7 Ultra, siguiendo la nomenclatura utilizada por la marca en sus smartphones de gama alta, representa una versión mejorada y potenciada del modelo original SU7. Pero este no es simplemente un “lavado de cara”, sino una demostración de ingeniería y potencia que ha dejado boquiabierto al mundo. El prototipo del SU7 Ultra completó el desafiante trazado de Nürburgring en un tiempo récord de 6 minutos, 46 segundos y 874 milésimas, superando al Porsche Taycan Turbo GT por una impresionante diferencia de 20 segundos. Este tiempo no solo lo convierte en el auto eléctrico de cuatro puertas más rápido en el circuito, sino que también lo posiciona como un serio contendiente en la categoría de deportivos de alto rendimiento.
El circuito de Nürburgring, con sus 20.8 kilómetros de extensión y su intrincada combinación de curvas cerradas, rectas veloces y cambios de elevación, se ha consolidado como el banco de pruebas definitivo para los fabricantes de automóviles. Completar una vuelta rápida en “El Infierno Verde”, como también se le conoce, es sinónimo de rendimiento excepcional y fiabilidad mecánica. Es por ello que el logro del Xiaomi SU7 Ultra en este exigente trazado cobra una relevancia aún mayor.
El corazón del Xiaomi SU7 Ultra late con una potencia de 1,526 caballos de fuerza, una cifra que impresiona incluso a los más experimentados en el mundo del motor. Esta potencia, combinada con un sistema de tracción integral y una aerodinámica cuidadosamente optimizada, le permite acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en tan solo 1.98 segundos, una aceleración digna de un superdeportivo.
Para lograr este rendimiento excepcional, Xiaomi ha equipado al SU7 Ultra con tres motores: dos V8 y un V6. Esta configuración no solo proporciona una potencia desbordante, sino que también permite una gestión precisa de la tracción y una entrega de par instantánea. La velocidad máxima del vehículo alcanza los 350 kilómetros por hora, impulsada por una batería CATL Qilin que promete una autonomía de 630 kilómetros. Conscientes del desafío que representan las altas velocidades y las exigencias del circuito de Nürburgring, los ingenieros de Xiaomi han implementado sistemas de refrigeración mejorados que optimizan el funcionamiento del compresor, la bomba de agua, el ventilador y el radiador, garantizando así un rendimiento óptimo incluso en las condiciones más extremas.
Para la prueba en Nürburgring, Xiaomi confió en el experimentado piloto británico David Pittard, ganador del torneo oficial celebrado en este mismo circuito en 2023. La experiencia y habilidad de Pittard fueron cruciales para extraer el máximo potencial del SU7 Ultra y lograr el tiempo récord. Un dato curioso que añade aún más valor a la hazaña es que, durante la prueba, el vehículo experimentó una breve falla de potencia de aproximadamente 10 segundos, la cual quedó registrada en video. De no haber existido este inconveniente, es muy probable que el tiempo final hubiera sido aún mejor.
El impacto del Xiaomi SU7 Ultra ha sido inmediato. Apenas diez minutos después de su presentación, la marca ya había recibido 3,680 pedidos con depósito incluido. Las primeras entregas están programadas para marzo de 2025, y el precio del vehículo se estima en alrededor de 114,000 dólares, o 2.3 millones de pesos mexicanos.
El éxito del Xiaomi SU7 Ultra en Nürburgring no es solo una victoria para la marca china, sino también una señal clara de la creciente competencia en el mercado de los deportivos eléctricos. La incursión de empresas tecnológicas como Xiaomi en la industria automotriz está impulsando la innovación y desafiando a los fabricantes tradicionales a superarse constantemente. Este logro demuestra que la electrificación no solo es una tendencia, sino una realidad que está transformando el mundo del automovilismo, ofreciendo vehículos con un rendimiento excepcional y un futuro prometedor. El Xiaomi SU7 Ultra ha dejado una huella imborrable en Nürburgring, y su impacto en la industria automotriz apenas comienza. Este coche, con nombre de smartphone, ha demostrado que la tecnología y la pasión por la velocidad pueden converger para crear máquinas verdaderamente extraordinarias.
Lee y descarga todas nuestras publicaciones
Consulta la revista que te interese y selecciona la que quieras descargar. ¡Es completamente gratis!