Honda Prelude, el regreso de un ícono electrificado y más deportivo que nunca

Honda Prelude, el regreso de un ícono electrificado y más deportivo que nunca

El nombre Honda Prelude evoca una mezcla de nostalgia y emoción entre los entusiastas del automovilismo. Desde su debut en 1978, este coupé deportivo se ganó el corazón de una generación con su diseño elegante y un manejo dinámico que lo diferenciaba de sus competidores. Tras casi dos décadas de ausencia, Honda ha decidido revivir este legendario modelo, pero con un giro audaz: el nuevo Prelude regresa como un coupé híbrido, fusionando su legado deportivo con la tecnología de electrificación del futuro.

Honda-Prelude-el-regreso-de-un-icono-electrificado-y-mas-deportivo-que-nunca

Este renacimiento no es una simple reencarnación; es una evolución que busca desafiar la percepción de lo que un vehículo electrificado puede ser. Con un enfoque claro en el desempeño y la experiencia de manejo, el Prelude 2025 demuestra que la sostenibilidad y la emoción al volante no tienen por qué ser mutuamente excluyentes. Sin embargo, su regreso viene con una serie de sorpresas que vale la pena desglosar, desde su tren motriz no convencional hasta su precio. Prepárense para conocer a fondo al nuevo Honda Prelude, un auto que promete mucho, pero que también plantea algunas preguntas importantes para los consumidores.

A primera vista, el nuevo Honda Prelude es inconfundiblemente un coupé. Su postura baja y ancha, característica de los autos deportivos, le da una presencia imponente en la carretera. Los diseñadores de Honda han logrado mantener la esencia del modelo original, pero actualizándose con detalles contemporáneos. La parrilla delgada en color negro, los faros diurnos con una distintiva forma de ala y los rines de 19 pulgadas en acabado oscuro contribuyen a un aspecto agresivo y elegante a la vez.

Pero los verdaderos conocedores notarán los detalles que lo conectan con su hermano de alto rendimiento, el Civic Type R. La herencia es evidente en los frenos Brembo, que se asoman a través de los rines con sus llamativas pinzas pintadas de azul. Este sistema de frenado no es un simple adorno; es una pieza fundamental que garantiza una capacidad de detención excepcional, incluso en las condiciones más exigentes. Es un claro indicio de que, a pesar de su naturaleza híbrida, el Prelude ha sido diseñado para ser conducido con pasión.

El interior, por su parte, es una mezcla de funcionalidad y deportividad. Con una configuración 2+2, el Prelude ofrece espacio para cuatro ocupantes, aunque, como es de esperarse en un coupé de estas características, los asientos traseros son más adecuados para trayectos cortos o para niños. Los asientos delanteros, con un diseño deportivo, están tapizados en piel con costuras contrastantes en azul, un detalle que se repite en el volante de base plana. Este enfoque en los detalles de diseño interior no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la sensación de un automóvil hecho para el conductor.

El equipamiento del nuevo Prelude no decepciona. Se integra a la perfección la tecnología de última generación con el diseño interior. Los conductores se encontrarán con un cuadro de instrumentos 100% digital de 10.25 pulgadas, que ofrece información clara y personalizable sobre el vehículo. Justo al lado, una pantalla táctil de 9 pulgadas se encarga del sistema de infoentretenimiento, con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita el acceso a la música, la navegación y las aplicaciones favoritas del conductor.

Para los audiófilos, Honda ha colaborado con Bose para crear un sistema de audio con ocho bocinas, diseñado específicamente para la acústica del Prelude. Esto asegura una experiencia sonora de alta calidad que complementa la emoción de la conducción. En términos de seguridad, el Prelude está equipado con un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor, conocido como Honda Sensing. Este paquete incluye sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) que ayudan a prevenir colisiones y a reducir la fatiga del conductor, elevando el nivel de seguridad a un estándar premium.

La mayor sorpresa del nuevo Prelude, y quizás el aspecto más polémico para los puristas, es su motorización. En lugar de un potente motor de combustión interna, el coupé ha sido dotado con un sistema híbrido. Antes de juzgar, es crucial entender la filosofía detrás de esta decisión. Honda no solo buscaba eficiencia; quería crear un sistema que mantuviera la esencia deportiva del Prelude.

El tren motriz se compone de un motor a gasolina de 2.0 litros que trabaja en conjunto con dos motores eléctricos. La combinación de estas tres unidades genera una potencia total de 200 caballos de fuerza y 232 lb-pie de torque. Si bien estas cifras pueden no parecer extraordinarias en comparación con otros autos deportivos, hay un factor clave que cambia el juego: el chasis.

El Prelude comparte la misma base que el aclamado Honda Civic Type R. Esto significa que su puesta a punto es netamente deportiva. Desde la suspensión delantera hasta los amortiguadores, el coupé hereda elementos de uno de los autos de tracción delantera más emocionantes del mercado, los cuales fueron ajustados para este modelo en específico. Este enfoque en el chasis y la suspensión es una prueba de que Honda prioriza el manejo y la conexión con el conductor por encima de la potencia bruta.

Además, el Prelude estrena un innovador sistema de transmisión llamado Honda S+ Shift. En lugar de una caja de cambios convencional, este sistema utiliza las paletas de cambio detrás del volante para emular los cambios de marcha, sincronizando el régimen del motor con sonidos de escape pregrabados. La idea es proporcionar la sensación de un auto con caja manual o automática tradicional, aumentando así la inmersión del conductor en la experiencia de manejo.

En Japón, el nuevo Prelude tiene un precio inicial de 6,179,800 yenes, que al tipo de cambio actual se traduce en poco más de $780,000 pesos mexicanos. Esta cifra lo posiciona en un segmento de mercado premium, lo que podría sorprender a algunos, pero tiene sentido si se considera su tecnología avanzada, sus componentes de alto rendimiento y su herencia deportiva.

La pregunta que se hacen muchos entusiastas en América del Norte es si este coupé llegará a sus mercados. Aunque se espera que el Prelude esté disponible en Estados Unidos, su presencia en México es menos certera. Actualmente, el Civic Type R, el modelo del que hereda su chasis, no se vende en México, lo que hace que la llegada del Prelude sea una posibilidad más remota. La estrategia de Honda para el mercado mexicano se ha enfocado en modelos de alto volumen como SUVs y sedanes, dejando a los vehículos de nicho para otras regiones.

El regreso del Honda Prelude es un evento que celebra la evolución de la industria automotriz. Es un auto que rinde homenaje a su pasado, pero que mira decididamente hacia el futuro. Con su diseño atractivo, su cabina tecnológica y su enfoque en el manejo deportivo, el Prelude tiene el potencial de ser un éxito entre los consumidores que buscan un auto emocionante y diferente. Sin embargo, su naturaleza híbrida y su elevado precio podrían ser un punto de discusión. Es una propuesta audaz de Honda, una que demuestra que los coches deportivos no tienen qué ser una cosa del pasado. Es un auto que te hace pensar: ¿el futuro de los deportivos es silencioso, potente y electrificado? Solo el tiempo lo dirá.

Lee y descarga todas nuestras publicaciones

Consulta la revista que te interese y selecciona la que quieras descargar. ¡Es completamente gratis!